COMUNICADO N° 62 (Institucional)
Buenos Aires, 18 de setiembre de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que la Junta Electoral con fecha 15 de septiembre del cte. emitió el Acta nro. 3 en la que trató lo tocante al voto por vía correo postal estableciendo -tal como ha ocurrido en elecciones anteriores-: 1) que solo podrán votar por correo aquellos asociados que por razones de distancia u otro impedimento no puedan concurrir a votar a las mesas electorales, 2) que quienes opten por esta modalidad deberán colocar dentro de un sobre sin identificación alguna su voluntad electoral y luego de cerrarlo deberán colocarlo en otro sobre con sus datos de remitente y dirigido al responsable de la mesa electoral de su zona, 3) que el día de la votación el responsable de cada mesa mesa electoral empleara los datos identificatorios al solo efecto de asentar en el padrón la participación, asegurándose por lo demás el anonimato de la voluntad electoral contenida en el primer sobre.
El Acta de mención puede ser consultada en la página institucional.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 61 (Institucional)
Buenos Aires, 16 de setiembre de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes los datos de conexión a través de la plataforma Zoom para participar de la reunión de Comisión Directiva que se llevará a cabo -de modo presencial en la sede de la institución y por medios remotos- el próximo día 17 de septiembre del cte. a las 15 hs.
Se recuerda a los socios que accedan a través de la plataforma que deberán identificarse con nombre y apellido.
ID: 875 2795 4918
Contraseña: 041709
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 60 (Académico)
Buenos Aires, 12 de setiembre de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación pone en conocimiento de sus asociados/as la realización del Seminario de accidentes aeronauticos” Tema “Aspecto Operativo, Meteorologico, Indeminizatorio y Penales del accidente del vuelo LH 511 del 2024 con lesionados por turbulencias severas”, que organizan el Centro de Estudios Derecho Aeronáutico y Espacial y Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, el 23 de septiembre próximo en el Salón auditorio Dr Guillermo Borda de la Universidad del Salvador, sito en la Av. Callao 660 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Modalidad presencial y virtual
Se adjunta el programa y el flyer del evento.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 59 (Institucional)
Buenos Aires, 12 de setiembre de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que el día 17 de septiembre del cte. a las 15 hs. tendrá lugar -de modo presencial en la sede social- y de modo remoto a través de la plataforma ZOOM- la reunión de Comisión Directiva conforme el siguiente Orden del día:​
-
Aprobación del acta de la reunión anterior.
-
Informe de Tesorería.
-
Informe sobre la Revista Virtual.
-
Informe sobre los eventos realizados con la participación de AFFUN y cronograma de actividades institucionales
-
Convenios
-
Informe sobre el estado de situación de los juicios en materia previsional y régimen del Impuesto a las Ganancias
-
Informe sobre las actividades de capacitación vinculadas a la implementación del Código Procesal Penal Federal.
-
Informe y evaluación de la realización del evento institucional de fin de año
-
Tratamiento de nuevas fichas de afiliación.
-
Otros temas de interés que surjan de la reunión.
Los datos de conexión a través de la plataforma ZOOM se comunicarán a la brevedad.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 58 (Institucional)
Buenos Aires, 9 de setiembre de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación hace llegar sus felicitaciones al Dr. Juan Bautista Mahiques, Fiscal General de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, por su reelección como Presidente de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP), durante la 30° Conferencia Anual y la Asamblea General de ese organismo celebradas en Singapur.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 57 (Institucional)
Buenos Aires, 8 de setiembre de 2025
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 56 (Académico)
Buenos Aires, 8 de setiembre de 2025
Se comunica a los/as socios/as la realización del XVI Congreso Latinoamericano de Técnicas de Investigación Criminal organizado por COLTIC, que se realizará el 22 y 23 de octubre próximo en forma presencial en el Consejo de Ciencias Económicas de CABA (Viamonte 1459) y en forma Virtual por canal de YOUtube solo para el interior.
La organización ha otorgado tres becas para los afiliados del interior para realizarlo en forma virtual. Para ello los intereados envien un correo al mail de la asociación affunargentina@gmail.com hasta el 15 de setiembre próximo a las 12 horas que se realizará el sorteo correpondiente. Los demás interesados pueden inscribirse a través de https://www.coltic.com.ar
Se adjunta flyer.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 55 (Institucional)
Buenos Aires, 5 de setiembre de 2025
​
​ La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que podrán consultar los documentos producidos por la Junta Electoral integrada por los Dres. Ramiro González, Hernán Mogni y Marina Basso en la página institucional de la entidad en relación con el acto electoral del próximo día 6 de octubre del cte.
En particular se recuerda que a partir del 6 de septiembre del cte. se encuentra cerrado cualquier ingreso de nuevos afiliados al padrón de conformidad con lo establecido en el articulo 5 del Reglamento Electoral.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 54 (Académico)
Buenos Aires, 4 de setiembre de 2025
​​
Se comunica a los/as socios/as la realización del curso “ Sistema Acusatorio y garantías constitucionales” organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad Di Tella, bajo la dirección del Dr. Gabriel Pérez Barberá, que tendra lugar en la modalidad blended, cuya duración será de 8 encuentros, iniciandose en octubre próximo.
Se adjunta flyer y el link para ver contenido e inscripción:
https://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=25953&id_item_menu=42773
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 53 (Institucional)
Buenos Aires, 4 de setiembre de 2025
​​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica e invita -a través de la Comisión de Género- a la visita al Museo del Holocausto de Buenos Aires, sito en Montevideo 919 de la ciudad autónoma de Buenos Aires, que se llevará a cabo el próximo día 9 de octubre del cte. a las 15 horas.-
En esa oportunidad se llevará adelante un recorrido guiado de carácter especial por la muestra del Museo, con un enfoque vinculado con las cuestiones de género.
Les recordamos que la actividad requiere inscripción previa y observancia estricta de puntualidad.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​​​
COMUNICADO N° 52 (Académico)
Buenos Aires, 1 de setiembre de 2025
​
​ La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación pone en conocimiento de sus asociados/as la invitación recibida para participar del Congreso “Abordaje de los Riesgos en Entornos Digitales para niñas, ninos y adolescentes” organizado por OCEDIC –Universidad Austral- y UNICEF, que se llevará a cabo el 25 de setiembre próximo a las 1430 horas en el Salon Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Peru 160 CABA)
Para inscribirse dirigirse al siguiente link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfTTDCMMgv_bYJZGJzkchGoCERX8Qq6oN6kd18NE9tQ2GfZag/viewform
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 51 (Institucional)
Buenos Aires, 28 de agosto de 2025
​​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación manifiesta su profunda preocupación por la situación que atraviesa el Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe en el marco de la reforma constitucional en curso.
Hoy los fiscales de esa jurisdicción carecen de garantías básicas de independencia. El régimen de designación y remoción los coloca bajo la potestad de órganos con mayoría política. Esto significa que quienes deben investigar delitos pueden ser apartados o condicionados por razones ajenas a la legalidad. Esa amenaza constante genera un serio riesgo de presión sobre la acción penal y debilita la confianza ciudadana en la Justicia.
Es indispensable que la nueva Constitución provincial establezca un Ministerio Público verdaderamente independiente, con autonomía funcional y autarquía financiera. El ingreso y la permanencia de sus integrantes deben basarse en concursos transparentes. Además, el régimen disciplinario tiene que ser técnico, imparcial y sujeto a control judicial.
Solo de esa manera podrá fortalecerse la institucionalidad democrática y asegurarse a la ciudadanía una servicio de justicia transparente, eficaz y confiable.
Tal como señaló la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados Margaret Satterthwaite al responder el planteo efectuado por las asociaciones de fiscales, este proceso constituyente es una oportunidad histórica. La provincia de Santa Fe debe aprovecharla para garantizar un Ministerio Público de la Acusación alineado con los estándares internacionales y libre de injerencias políticas indebidas.
​
​
Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Susana Marta PERNAS Vicepresidente 1°
Virginia MIGUEL CARMONA Vicepresidente 2°
Diego Hernán FLORES Vicepresidente de Funcionarios
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
Alejandro MARTI GARRO Tesorero
María Fernanda POGGI Protesorera
Carlos Alberto RIVOLO Vocal CABA
Diego Sebastián LUCIANI Vocal CABA
Mariana Judith GRINBERG Vocal Suplente CABA
Paula ASARO Vocal Suplente CABA
Silvia Carina JAIME Vocal Suplente CABA
Mauricio Agustín VIERA Vocal Suplente CABA
Jorge SICA Vocal Buenos Aires
Juan Pablo CURI Vocal Buenos Aires
Flavio Adrián FERRINI Vocal Noreste
Tamara Ahimara POURCEL Vocal Noreste
Marcelo RAPOPORT Vocal Patagonia
Federico BAQUIONI ZINGARETTI Vocal Patagonia
Marcos César ROMERO Vocal Noroeste
María del Carmen NUÑEZ Vocal Noroeste
María Gloria ANDRE Vocal Cuyo
Alejandra OBREGON Vocal Cuyo
Oscar Fernando ARRIGO Vocal Centro
Javier Matías ARZUBI CALVO Vocal Centro
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 50 (Institucional)
Buenos Aires, 22 de agosto de 2025
​​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación recuerda a sus asociados la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 25 de agosto del cte. a las 15 hs. de modo presencial -en la sede de la institución- y por medios remotos a traves de la plataforma ZOOM.-
Para aquellos asociados que participen de este modo se recuerda que deberán identificarse con nombre y apellido al ingreso y a continuación se consignan los datos de conexión al efecto.-
ID reunión: 817 4502 9386
Código de acceso: 396940
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​​
COMUNICADO N° 49 (Institucional)
Buenos Aires, 16 de agosto de 2025
​
​ La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, quiere expresar su repudio a las expresiones vertidas por el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Javier Milei y de otros funcionarios del gobierno, en relación con la investigación que se lleva a cabo en la jurisdicción federal de La Plata respecto del “caso del fentanilo contaminado”, en especial cuando solicitaron detenciones de supuestos sospechosos, bajo la amenaza de recusar a los operadores judiciales.
En ese sentido, corresponde señalar que el art. 109 de la Constitución Nacional reza que: “En ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”; ello claramente impone al primer mandatario, a diferencia de los ciudadanos de una nación, la manda de no interferir de ninguna manera en casos judiciales en pleno desarrollo.
En ese marco, los dichos en cuestión, vertidos de manera mediática, pueden interpretarse como una injerencia indebida e intolerable en una causa judicial, que además pone en riesgo la transparencia de las futuras decisiones del juez y la fiscal del caso, máxime en una investigación compleja, que alteró significativamente la paz social, por la materia y la cantidad de victimas, donde se deben determinar los distintos niveles de responsabilidad de los sospechosos.
En consecuencia, se debe advertir que al gobierno le compete garantizar la seguridad de los magistrados, “para que puedan ejercer sus funciones profesionales sin intimidación, trabas, hostigamiento, injerencias indebidas” … (Directrices sobre la Función de los Fiscales -Octavo Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención y Tratamiento del Delincuente, La Habana, Cuba, 1990), evitando cualquier riesgo a la división de poderes que debe regir en un Estado de Derecho.
Por ello, exhortamos a las autoridades gubernamentales y a toda la comunidad política a una prudencia especial, que impida que inoportunas criticas a un proceso penal en tramite, pueda contaminar las investigaciones o cercenar la capacidad investigativa de la fiscalía y de los jueces.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------23
Se comunica que en el día deel Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina.
COMUNICADO N° 48 (Académico)
Buenos Aires, 8 de agosto de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación pone en conocimiento de sus asociados la invitación cursada por B'nai B'rith Argentina para asistir a la conferencia "Juicio en Ausencia, antecedentes y efectos" con la intervención de los Dres. Carlos Mahiques y Franco Marcelo Fiumara y el Ctdor. Luis Czyzewski que se llevará adelante en la sede de esa institucion, sita en Avda. Santa Fe 3044, primer piso, el próximo 26 de agosto del cte. a las 19 hs.-
Los interesados deberán confirmar su asistencia por mail a Direccion@bnaibrithargentina.org
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 47 (Institucional)
Buenos Aires, 8 de agosto de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, quiere reiterar su adhesión a los reclamos de recursos del Procurador General de la Nación, Dr. Eduardo Casal, para que los fiscales puedan afrontar las responsabilidades que implica la implementación del sistema acusatorio en todo el país.
Oportunamente, manifestamos que era inconcebible la independencia de la función judicial, -y en particular del Ministerio Público Fiscal- con un presupuesto insuficiente para desarrollar de manera regular y eficaz las funciones encargadas legalmente.
El traspaso de tareas del Poder Judicial al Ministerio Público que impone el mecanismo acusatorio, no solo exige un fortalecimiento de las “condiciones de servicio”, en lo humano, técnico y edilicio, sino que vuelve imprescindible que se completen los cargos vacantes, cuyas ternas se encuentran en el ámbito del Poder Ejecutivo para su elección y/o designación.
En ese contexto, celebramos que el Procurador General haya convocado a los fiscales de los fueros Criminal y Correccional Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y del Penal Económico, ya que estamos convencidos, que es muy valioso el aporte de todos los operadores del sistema judicial, maxime cuando se tratan de experimentados fiscales en la tramitación de investigaciones complejas y de criminalidad organizada, para conformar el mejor y más adecuado diseño de unidad de actuación y establecer los recursos mínimos necesarios para una gestión eficiente.
Así las cosas, nuevamente exhortamos a las autoridades políticas a profundizar el dialogo institucional y replantear sus posicionamientos en la determinación de las herramientas del capital humano del Ministerio Público y del Poder Judicial, de modo tal que estas transcendentes transformaciones procesales que están llevando a cabo, no se vean frustradas por la incomprensión de las necesarias herramientas para el cumplimiento regular y efectivo de una función esencial del Estado.
Consecuentemente, nos ofrecemos respetuosamente a seguir trabajando y contribuyendo, tanto con la información obtenida en las asociaciones como con la experiencia de cada uno de los socios que las integran, para que estas reformas procesales logren un libre acceso de los justiciables a un mejor servicio de justicia.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 46 (Institucional)
Buenos Aires, 25 de julio de 2025
​
Tenemos el agrado de convocar a los miembros de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 25 de agosto próximo a las 15.00 horas, vía plataforma Zoom, y desde el salón sito en la calle Montevideo número 666, piso 2º, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos asociados para firmar el acta. 2) Consideración de la Memoria, los Estados Contables, e Informe del Órgano de Fiscalización, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024.y del Reglamento del Instituto de formacion de fiscales y el Reglamento del Tribunal de Etica.
Asimismo, se les recuerda que conforme lo establecido por el art. 33 de los Estatutos, la Asamblea se celebrará válidamente, sea cual fuere el número de socios presentes, y siempre que no sea menor que el de los miembros de la Comisión Directiva y del Órgano de Fiscalización en conjunto, media hora después de la fijada en la convocatoria, siempre que antes no se hubiera reunido la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto.
Además, se les hace saber que en conformidad con lo normado por el art. 34 del Estatuto, podrá otorgarse poder a cualquier socio que no forme parte de la Comisión Directiva o el Órgano de Fiscalización de la Asociación. Cabe destacar que, la firma del mismo deberá encontrarse certificada por un Secretario del Ministerio Público Fiscal o Escribano.
A dicho fin, se remiten en el presente como documentos adjuntos, una copia de la Memoria, Balance, Informe del Órgano de Fiscalización, el poder en blanco para facilitar su otorgamiento en caso de no poder asistir personalmente.
Quedan notificados formalmente conforme lo dispuesto en el art. 32 del Estatuto.
Las claves para el acceso a la plataforma Zoom serán comunicadas vía mail institucional el mismo día de la celebración de la asamblea y deberán identificarse con su nombre para ser verificados como asociadas y asociados para ser ingresados a la misma.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 45 (Institucional)
Buenos Aires, 23 de julio de 2025
​
Se informa a los/as socios/as activos que, conforme lo previsto en el Estatuto Social, la Comisión Directiva convoca a elección de autoridades de la “Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación”, para el período Noviembre de 2025 a Noviembre del año 2028.
A su vez, se les hace saber que se ha designado la Junta Electoral a cargo de los comicios, la cual estará integrada por los Dres. Ramiro Gonzalez, Mariana Basso y Héctor Mogni.
El acto comicial se llevará a cabo el día lunes 6 de octubre entre las 9 y 16 horas y los lugares y la forma de votación por correo postal serán informados oportunamente por la Junta Electoral.-
La presentación de las listas conforme lo establece el Reglamento Electoral -el cual se adjunta al presente- deberá hacerse ante la Junta Electoral, que tendrá su sede en Comodoro Py, piso 5, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la oficina del Dr. Ramiro Gonzalez, Fiscalia Federal N 1, hasta el día 21 de agosto próximo a las 13:00 horas.-
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 44 (Institucional)
Buenos Aires, 23 de julio de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, quiere expresar su solidaridad con el Fiscal Federal Eduardo Taiano, quien recientemente sufrió agravios mediáticos como consecuencia de los avances de su investigación para descubrir los responsables de la muerte del Fiscal Federal Alberto Nisman.
En efecto, bajo el pretexto de cuestionamientos de las actuaciones, un exintegrante de las fuerzas armadas descalificó la persona del fiscal, de manera grosera y agresiva, sin que antes hubiera utilizado las herramientas legales, para revertir o modificar la resolución que considera en crisis.
Ello, permite sospechar que aquellas manifestaciones, tienen la sola intención de intimidar al magistrado y contaminar el análisis de las evidencias colectadas en las averiguaciones judiciales.
En este orden de ideas, cabe recordar -una vez más- que la “independencia judicial constituye un derecho humano fundamental”, amparado por el art. XXIV de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y en el art. 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Por otra parte, en 1990, en el ordenamiento jurídico internacional en el “Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y tratamiento del Delincuente”, se fijaron lineamientos destinados a garantizar que los fiscales puedan ejercer sus funciones con imparcialidad y objetividad, y sin estar sujetos a ningún tipo de intimidación e injerencias indebidas.
Asi las cosas, exhortamos a todos los estamentos comunitarios, y en especial a las autoridades oficiales, a extremar la prudencia en las críticas mediáticas y reprochar cualquier forma de violencia verbal, que afecte nuestro Estado de Derecho.
Este llamado de atención a todos, en modo alguno pretende establecer una defensa corporativa de ningún magistrado judicial, y sí, por el contrario, tiene el objetivo de poner de manifiesto la defensa de la institucionalidad y legalidad que debe reinar en una sociedad democrática.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 43 (Académico)
Buenos Aires, 23 de julio de 2025
​
Se comunica a los/as socios/as la realización del XIII Congreso de Derecho Penal Tributario: “Implementación y experiencias del Código Procesal Penal Federal”, que se llevará a cabo en forma presencial y a distancia el 6 de agosto próximo desde las 10 a las 1630 horas, siendo organizado por el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario (CAEPT) en conjunto con la Universidad del Salvador y esta Asociación.
Se adjunta el cronograma del Congreso y la invitación que permite realizar la inscripción
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 42 (Institucional)
Buenos Aires, 18 de julio de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación recuerda a sus asociados la convocatoria a la Reunión de Comisión Directiva que se realizará el día de la fecha a las 15 hs. de modo presencial -en la sede de la institución- y por medios remotos a traves de la plataforma ZOOM.-
Para aquellos asociados que participen de este modo se recuerda que deberán identificarse con nombre y apellido al ingreso y a continuación se consignan los datos de conexión al efecto.-
ID reunión: 894 3812 3266
Código de acceso: 147852
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 41 (Académico)
Buenos Aires, 16 de julio de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes el "Programa de Entrenamiento Internacional “Fortaleciendo la Eficiencia, la Inteligencia Artificial y la Administración Tributaria en un Contexto Global Desafiante” Modulo V", organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) que se llevará adelante los días 25 y 26 de septiembre próximos en Marbella International University, Málaga, España, con certificación académica de University of West London.
Los interesados podrán recabar mas información en Maipú 71 (C1084ABA), CABA, infoposgrados@untref.edu.ar, (011) 3987-0609 / 0615
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 40 (Institucional)
Buenos Aires, 16 de julio de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que el día 18 de julio a las 15 hs. tendrá lugar -de modo presencial en la sede social- y de modo remoto a través de la plataforma ZOOM- la reunión de Comisión Directiva conforme el siguiente Orden del día:​
-
Aprobación del acta de la reunión anterior.
-
Informe de Tesorería.
-
Informe sobre la Revista Virtual.
-
Informe sobre los eventos realizados con la participación de AFFUN y cronograma de actividades institucionales
-
Convenios
-
Informe sobre el estado de situación de los juicios en materia previsional y régimen del Impuesto a las Ganancias
-
Informe sobre las actividades de capacitación vinculadas a la implementación del Código Procesal Penal Federal.
-
Informe sobre el proceso de implementacion del Código Procesal Penal Federal en la jurisdiccion federal de la ciudad de Buenos Aires y penal económico.
-
Tratamiento de nuevas fichas de afiliación.
-
Otros temas de interés que surjan de la reunión.
Los datos de conexión a través de la plataforma ZOOM se comunicarán a la brevedad.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 39 (Académico)
Buenos Aires, 13 de julio de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación informa a sus socios/as las propuestas ofrecidas por la Universidad de San Isidro (USI):
Diplomatura en Código Penal. Historia, dogmática y proyectos de reforma, dirigida por el Dr. Mariano Borinsky.
Diplomatura en Juicio por Jurados dirigida por Dres. Mariana Maldonado y Nicolás Ceballos
Diplomatura en Derecho del Entretenimiento dirigida por Alejo Barrenechea
En dichos posgrados la Institución ofrece dos becas del 50% para cada diplomatura
Por lo demás se recuerda el beneficio del 30% sobre las cuotas mensuales (no incluye la matrícula) previsto en el convenio vigente con dicha institución.
Para mayor información ingresar al link de la Universidad.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 37 (Académico)
Buenos Aires, 3 de julio de 2025
​
Se comunica a los/as socios/as la realización de la Diplomatura Derecho Penal Profundizado, organizada por la Universidad del Museo Social Argentino y la Escuela de Posgrado –CPACF que tendrá inicio el miercoles 3 de setiembre próximo.
Se adjunta el link con toda la información de cuerpo docente, horario e inscripción:
https://www.cpacf.org.ar/noticia/capacitacion/5665/derecho-penal-profundizado
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 27 (Académico)
Buenos Aires, 12 de mayo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación pone en conocimiento de sus integrantes el Informe de Antisemitismo Online 2024 presentado por Observatorio Web Por un internet sin discriminación.
El documento reúne el trabajo realizado durante el año 2024 en materia de monitoreo, análisis y registro de antisemitismo en entornos digitales.
Se adjunta dicho documento.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 26 (Académico)
Buenos Aires, 9 de mayo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes la invitación formulada por CEJA OEA) para participar del Seminario Internacional: violencia y crimen organizado en las cárceles” que se desarrollará el 15 de mayo próximo de 10.00 Am a 1330 PM (hora de Chile), modalidad híbrida.
Presencial: Centro de Extension y postgrados de la Universidad dde Talca Quebec 415 Providencia Santiago de Chile
Virtual: transmisión YouTube@CEJAOficial
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 25 (Académico)
Buenos Aires, 9 de mayo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes la invitación formulada por la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) para participar de la segunda edición de la “Jornada sobre Terrorismo y su Financiamiento ¿Cómo prevenirlo entre todos?”, que realiza junto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el día 14 de mayo próximo de 8 a 1330 horas en forma presencial y gratuita, en Viamonte 1549 CABA.
Vacantes limitadas. Inscripciones en el siguiente link: https://lnkd.in/eNB87xtF
El encuentro contará con oradores expertos, testimonios en primera persona y la participación de representantes de los reguladores (UIF, Procelac, Ministerio de Justicia), junto a quienes se explorará la temática desde diferentes enfoques. Se analizará la situación actual global y local, el ciberterrorismo, el narcoterrorismo, y otros temas muy interesantes. Se entrevistará a una victima de terrorismo, y reflexionaremos acerca de qué podemos hacer desde las organizaciones que integramos.
Se adjunta flyer
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 24 (Institucional)
Buenos Aires, 7 de mayo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación recuerda a sus asociados la convocatoria a la Reunión de Comisión Directiva que se realizará el próximo día 8 de mayo a las 16 hs. de modo presencial -en la sede de la institución- y por medios remotos a traves de la plataforma ZOOM.-
Para aquellos asociados que participen de este modo se recuerda que deberán identificarse con nombre y apellido al ingreso y a continuación se consignan los datos de conexión al efecto.-
ID reunión: 876 1864 6270
Código de acceso: 655119
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 23 (Institucional)
Buenos Aires, 1 de mayo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación saluda afectuosamente a sus integrantes con motivo de celebrarse el Día de los/las Trabajadores/as.-
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 22 (Institucional)
Buenos Aires, 30 de abril de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación con motivo de los anuncios del Ministerio de Justicia sobre la implementación del sistema acusatorio en nuevas jurisdicciones del país, quiere reiterar y hacer expreso su acompañamiento a los reclamos presupuestarios del Procurador General de la Nación, Dr. Eduardo Casal, ya que estamos en pleno conocimiento que el Ministerio Público Fiscal viene funcionando, hace años, con partidas desactualizadas y sobre todo con precariedad edilicia y con exiguas herramientas tecnológicas de investigación, situación que se agrava en el interior de nuestro país.
Es inconcebible la independencia de la función judicial, y en particular del Ministerio Público Fiscal, que garantiza la Constitución Nacional y los tratados internacionales, con un presupuesto insuficiente para desarrollar de manera regular y eficaz las funciones encargadas legalmente.
Ello, impone que la institución ejerza un control autónomo de los recursos. Es decir, la Procuración General debió tener obligada intervención en su determinación, y mucho más, en algún recorte o disminución de las asignaciones presupuestarias que ponga en riesgo el acceso a una respuesta rápida y de calidad de los reclamos de los justiciables.
En ese marco, oportunamente la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación vió con beneplácito la decisión política del gobierno de continuar con la instalación del modelo adversarial en todas las provincias, a pesar de que ello implicaba asumir nuevas responsabilidades de parte de las y los fiscales, en el convencimiento que era un avance para saldar la deuda con la comunidad, que pretende un servicio de justicia más eficiente, transparente y ágil, que supere los estándares del tratamientos de los casos de flagrancia; disminuya los altos índices de impunidad en los delitos de corrupción y que logre el desbaratamiento de las estructuras delictivas transnacionales.
Pero el entusiasmo de los fiscales, no debe ser entendido como un renunciamiento a los reclamos razonables de recursos, humanos y técnicos, para asumir la tarea propia de cada jurisdicción, máxime en un nuevo escenario que requiere un modo diferente de organización y gestión, que no puede ser afrontado con presupuestos desactualizados. La vorágine en la implementación en los últimos tiempos puso, aún más, de relieve la insuficiencia de las asignaciones económicas, exigiendo que las instituciones oficiales comprometidas (la Procuración General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura y la Defensoría General de la Nación) coordinen, las acciones urgentes y mínimas, con medios que ya eran escasos, para asegurar su funcionamiento en más de nueve provincias.
Lo cierto, que el inicio del funcionamiento del acusatorio se asentó, casi exclusivamente, en la dedicación y vocación de servicio de los operadores del sistema: fiscales, jueces, defensores, funcionarios y empleados.
El destacado éxito obtenido en las jurisdicciones de Salta y Jujuy, en donde se aplica de manera plena el CPPF, desde hace casi seis años, tiene ejemplos concretos de eficacia, en especial en la transparencia del trámite, tanto de las investigaciones como en las imputaciones, con una inmediación extraordinaria de las partes en la resolución de los conflictos, hasta en casos con difícil acreditación probatoria, en períodos inferiores al año. Por otra parte, el esfuerzo realizado por los nuevos actores del mecanismo en las jurisdicciones de las Cámaras Federales de Rosario, Mendoza, General Roca, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata, permitirá, a medida que se vaya consolidando el modelo procesal, proyectar programas de política criminal, con criterios objetivos y especiales, para abordar exitosamente la problemática criminal de cada región.
En ese orden de cosas, celebramos que el Procurador General convoque a los y las fiscales, de todas las instancias, federales y nacionales y en todas las jurisdicciones, en especial a aquellos que van a desarrollar la funciones de “fiscal del caso”, para obtener los datos valiosos que permitan conformar el mejor y más adecuada diseño de unidad de actuación, teniendo en cuenta todas las aristas de las acciones delictivas propias de cada territorio.
Así las cosas, exhortamos a las autoridades políticas a replantear sus posicionamientos en la determinación del presupuesto del Ministerio Público y del Poder Judicial, de modo tal que estas transcendentes transformaciones procesales que están llevando a cabo, no se vean frustradas por la incomprensión de las herramientas necesarias para el cumplimiento regular y efectivo de una función esencial del Estado.
Consecuentemente, respetuosamente, nos ofrecemos a seguir trabajando y contribuyendo, tanto con la información obtenida en las asociaciones como con la experiencia de cada uno los socios que las integran, para que estas reformas procesales permitan un libre y efectivo acceso de los justiciables a un mejor servicio de justicia.
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 21 (Académico)
Buenos Aires, 29 de abril de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación invita a sus integrantes a la presentación del libro “ANTISEMITISMO: DEFINIR PARA COMBATIR” cuyo autor es el Dr. ARIEL GELBLUNG, Director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina” que se realizará el día 6 de mayo a las 15 horas en el Auditorio 2 sito en Lavalle 1334 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se adjunta flyer. Para la inscripción ingresar al siguiente link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScA9jPmF2rwiHV122q01SKQfTyv6AbO9e1M_YdjlnGgjuEOcg/viewform
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 20 (Institucional)
Buenos Aires, 28 de abril de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que el día 8 de mayo a las 16 hs. tendrá lugar -de modo presencial en la sede social- y de modo remoto a través de la plataforma ZOOM- la reunión de Comisión Directiva conforme el siguiente Orden del día:​
-
Aprobación del acta de la reunión anterior.
-
Informe de Tesorería.
-
Informe sobre la Revista Virtual.
-
Informe sobre los eventos realizados con la participación de AFFUN y cronograma de actividades institucionales
-
Convenios
-
Informe sobre el estado de situación de los juicios en materia previsional y régimen del Impuesto a las Ganancias
-
Tratamiento de nuevas fichas de afiliación.
-
Otros temas de interés que surjan de la reunión.
Los datos de conexión a través de la plataforma ZOOM se comunicarán a la brevedad.
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 19 (Institucional)
Buenos Aires, 21 de abril de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación quiere expresar su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, símbolo de solidaridad y justicia, quien realizó un magisterio comprometido con el respeto a la dignidad del ser humano y de la familia, en especial de los pobres y marginados.
Todavía nos resuena su bendición el compromiso que cuando "hable con Dios" pediría por los fiscales argentinos y latinoamericanos.
Gracias por todo Papa Francisco, vamos a rezar por usted.
https://mcusercontent.com/2e838d4eb394c1e1a4cb52354/files/fa052d70-a7c0-3c31-b417-60ecb7d3bace/PHOTO_2025_04_21_11_51_01.jpg.02.pdfy
https://mcusercontent.com/2e838d4eb394c1e1a4cb52354/files/eceeafa7-9b5e-8e84-fb60-81c61d9f4d83/Nota_al_SANTO_PADRE_FRANCISCO_1_3_.01.pdf
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 18 (Académico)
Buenos Aires, 11 de abril de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación informa que el Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad comunica las propuestas académicas disponibles para los y las integrantes de esta institución, quienes en tal carácter podrán acceder a un beneficio del 50% de descuento en las cuotas de las diplomaturas 2025, que se ofrecen en el flyer que se adjunta.
Para inscripción ingresar a https://iuse.edu.ar/extensión/`
​
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 17 (Académico)
Buenos Aires, 9 de abril de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, pone en conocimiento de sus integrantes, el comunicado -que se comparte en todos sus términos- publicado hoy por la Federación Latinoamericana de Fiscales con relación a la suspensión del fiscal provincial titular de Perú, Dr. José Domingo Perez, quien se encontraba investigando casos relacionados con la corrupción.
Dicho comunicado, para su mejor visualización y réplica, puede ser leído y descargado del siguiente enlace:
CLICK AQUI
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
COMUNICADO N° 16 (Académico)
Buenos Aires, 25 de marzo de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación informa a sus integrantes que ya se encuentra abierta la inscripción de la XXIII Edición de la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN ÉTICA Y COMPLIANCE (AAEC | UCEMA), que comienza el jueves 3 de abril próximo.
Más información https://eticaycompliance.org/certificacion/
Consultas: info@eticaycompliance.org
En función del convenio con dicha Institución los miembros de esta Asociación, podrán acceder a un 20% de descuento sobre el valor del curso.
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
---------------------------------------------------------------------
​​
COMUNICADO N° 15 (Académico)
Buenos Aires, 20 de marzo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, comunica a sus integrantes que los días 15 y 16 de mayo próximo se realizará en la Facultad de Cs Jurídicas y Sociales (UNL) de la ciudad de Santa Fe, el "II Encuentro Nacional de la RED ARGENTINA DE FISCALIAS AMBIENTALES ", evento que cuenta con el apoyo institucional de nuestra asociación.
Se adjunta el programa del encuentro, y para todos aquellos interesados en participar, el enlace de inscripcion en https://inscripcionccj.justiciasantafe.gov.ar/
Por cualquier consulta, comunicarse a affunargentina@gmail.com
Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI, Secretario General
-----------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 14 (Institucional)
Buenos Aires, 18 de marzo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, reitera una vez más- la defensa de la “independencia judicial”, como un “derecho humano fundamental” amparado por el art. XXIV de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y el art. 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y recuerda que es obligación de los Estados, garantizar que los /as fiscales y los/as jueces puedan ejercer sus funciones con imparcialidad y objetividad, sin estar sujetos a ningún tipo de intimidación e injerencias indebidas, nacionales o extranjeras.
En consecuencia, todos los estamentos comunitarios, y en especial las autoridades oficiales, deben obrar con extremada prudencia, alejados de cualquier violencia verbal, para evitar que los cuestionamientos a las resoluciones o actuar judicial, sean sospechados de tener la intención de amenazar o amedrentar a los operadores judiciales, por lo que deben canalizar sus revisiones y objeciones dentro del sistema de control procesal que corresponde al legajo investigativo, evitando cualquier afectación a la división de poderes.
En ese marco, resulta impertinente, que funcionarios, ante el desagrado de una decisión judicial, canalicen, casi exclusivamente sus cuestionamientos, con el anuncio mediático de la denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires de la jueza Karina Andrade, por un “posible incumplimiento de funciones”, sin antes haber utilizado o pretendido la vía recursiva o las herramientas legales, para revertir o modificar la resolución que consideran en crisis.
Este llamado de atención a todos, en modo alguno pretende establecer una defensa corporativa de ningún magistrado judicial, y sí, por el contrario, tiene el objetivo de poner de manifiesto la defensa de la institucionalidad y legalidad que debe reinar en un Estado de Derecho.
Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Susana Marta PERNAS Vicepresidenta 1°
Virginia MIGUEL CARMONA Vicepresidenta 2°
-----------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 13 (Académico)
Buenos Aires, 13 de marzo de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación informa a sus integrantes la realización del “II Encuentro Nacional de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales” (RAFA) que se desarrollará los días 15 y 16 de mayo de 2025 en la Facultad de Cs Jurídicas y Sociales (UNL) de la ciudad de Santa Fe, provincia homónima; el cual es declarado por nuestra asociación como “de interés institucional”.
Se adjunta para todos aquellos interesados en participar, el enlace de inscripcion en https://inscripcionccj.justiciasantafe.gov.ar/
Ricardo Rafael TORANZOS, Presidente
Alberto María GENTILI, Secretario General
-----------------------------------------------------------------------------
​
COMUNICADO N° 96 (Académico)
Buenos Aires, 11 de marzo de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación informa a sus integrantes que en el día de ayer el Dr. Ricardo Rafael Toranzos representando a la AFFUN firmó un convenio marco de cooperación, asistencia técnica y complementación con el Rector de la Universidad del Salvador, Dr. Carlos I. Salvadores de Arzuaga, organizando -junto con el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario (CAEPT) representado por el Dr. Humberto J. Bertazza- la realización de una Diplomatura de Sistema Acusatorio Adversarial.
Asimismo se firmó un convenio marco de colaboración entre la asociación civil SINODAR representada por su presidente Lucas Alejandro Manjón y nuestra asociación representada por el presidente.
Los textos de dichos documentos pueden obtenerse en la página de nuestra asociación www.affunargentina.org
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 95 (Institucional)
Buenos Aires, 10 de marzo de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que con motivo de la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca se solidariza con toda la comunidad en especial con los integrante del Ministerio Público Fiscal de la Jurisdicción y nos sumamos a las contribuciones para paliar este estado de emergencia.
En particular se pone de resalto la situación acuciante de María Isabel Arias, escribiente de la Fiscalía Federal quien ha perdido todos sus bienes muebles y su vivienda familiar se encuentra inhabitable y ha sido declarada en proceso de destrucción.
A tales fines se acompaña para quien quiera colaborar con la misma, a título personal, el alias de su cuenta sueldo en Banco Nación, que es FALDA.BARBA.PEZ
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
COMUNICADO N° 94 (Académico)
Buenos Aires, 8 de marzo de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación en el día de la fecha homenajea y saluda a todas las socias en el Día Internacional de la Mujer, con la convicción y compromiso de lograr una sociedad más justa y ecuánime, con efectiva igualdad de derechos, trato y oportunidades en el marco principalmente de la justicia .
No olvidamos los acontecimientos y logros que hicieron historia en el mundo, no obstante lo cual sabemos del camino largo e intenso que se debe recorrer para lograr las metas propuestas.
Una vez más esta Institución brega para que los escollos desaparezcan y se finalice con la desigualdad estructural existente con la sociedad entera.
En tal marco, felicitamos y renovamos nuestro compromiso con las Mujeres socias de la AFFUN en este y todos los días por su gran labor cotidiana, y para que los objetivos planteados sean alcanzados y no queden en simples ideales.
Finalmente, no resulta ocioso recordar los compromisos asumidos por el Estado Argentino en miras de lograrlos, rechazando esta Asociación cualquier intento o propuesta de la índole que fuere, que implique una regresión de los derechos adquiridos.
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 93 (Institucional)
Buenos Aires, 6 de marzo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación recuerda a sus asociados la convocatoria a la Reunión de Comisión Directiva que se realizará el próximo día 10 de marzo a las 17 hs. de modo presencial -en la sede de la institución- y por medios remotos a traves de la plataforma ZOOM.-
Para aquellos asociados que participen de este modo se recuerda que deberán identificarse con nombre y apellido al ingreso y a continuación se consignan los datos de conexión al efecto.-
ID reunión: 843 6349 3116
Código de acceso: 656452
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
COMUNICADO N° 92 (Institucional)
Buenos Aires, 5 de marzo de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que el día 10 de marzo a las 17 hs. tendrá lugar -de modo presencial en la sede social- y de modo remoto a través de la plataforma ZOOM- la reunión de Comisión Directiva conforme el siguiente Orden del día:​
​
-
Aprobación del acta de la reunión anterior.
-
Informe de Tesorería.
-
Informe sobre la Revista Virtual.
-
Informe sobre los eventos realizados con la participación de AFFUN y cronograma de actividades institucionales
-
Convenios
-
Informe sobre el estado de situación de los juicios en materia previsional y régimen del Impuesto a las Ganancias
-
Tratamiento de las propuestas sobre el Reglamento de Etica y del Instituto de Capacitación.
-
Tratamiento de nuevas fichas de afiliación.
-
Otros temas de interés que surjan de la reunión.
Los datos de conexión a través de la plataforma ZOOM se comunicarán a la brevedad.
​
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 91 (Académico)
Buenos Aires, 28 de febrero de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación informa a sus integrantes que se ha recibido una invitación de la Directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), Dra. Daniela Dupuy, a participar de la edición 2025 de la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación de la Universidad Austral y la Universidad Abat Oliba CEU.
Asimismo, a los fines de facilitar la participación de los miembros de esta asociación, desde OCEDIC nos han ofrecido a cada uno un 20% de descuento en el monto total de la Diplomatura.
Se adjunta un flyer de la segunda reunión informativa sobre la Diplomatura que tendrá lugar el 5 de marzo a las 17hs de manera online. La inscripción a esta última es mediante www.austral.edu.ar
Asimismo se adjunta el programa de dicha diplomatura.
​
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 90 (Académico)
Buenos Aires, 28 de febrero de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación reitera que la Universidad de San Isidro Dr. “Plácido Marín”, en el marco del convenio oportunamente celebrado, comunica las propuestas académicas disponibles para los y las integrantes de esta institución, quienes en tal carácter podrán acceder a un beneficio del 30% de descuento en las cuotas (no incluye la matrícula).
1) Diplomatura en Derecho en la Era de la IA: Capacitación y Aplicaciones.
2) Diplomatura en Litigios Complejos ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
3) Programa de Actualización en Recursos de Casación y Vías de Acceso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
4) Diplomatura en Abordaje de Conflictos Jurídicos con Perspectiva de Género.
5) Diplomatura en Derecho del Entretenimiento.
6) Diplomatura en Juicio por Jurados.
7) Diplomatura en Gestión Integral de la Justicia Penal Juvenil.
8) Diplomatura en Argumentación Jurídica y Litigio Judicial.
9) Diplomatura en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.
10) Diplomatura en Ejecución Penal y Cuestiones Penitenciarias.
11) Diplomatura en Seguridad de Eventos Masivos y/o Deportivos.
12) Diplomatura Internacional en Gestión de la Seguridad Corporativa.
Para más información y novedades ingresar a la página web de USI: https://usi.edu.ar/diplomaturas-y-cursos/#!/derecho
Asimismo cualquier inquietud dirigirse a esta asociación a través del mail affunargentina@gmail.com
​
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 89 (Académico)
Buenos Aires, 28 de febrero de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación reitera a sus integrantes el ofrecimiento realizado por los Directores de la “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH” www.idcar.org.ar que dicta y certifica la Universidad de Bolonia, Italia, de 30 (treinta) medias becas para el cursado de la Especialización 2025 que se dictará entre abril y diciembre de 2025., ello en reconocimiento a nuestra institución y al convenio académico que nos vincula.
La edición 2025 el Programa de Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH de la Universidad de Bolonia, Italia, contará con seis orientaciones: a) Derecho Constitucional; b) Justicia Penal y Delitos Complejos; c) Género, Minorías y otros Grupos Vulnerables; e) Derecho Procesal (Civil, Penal y Constitucional), y las nuevas orientaciones: f) Inteligencia Artificial, Neurotecnologías y DDHH y g) Justicia Consensual y Restaurativa.
Asimismo se pone en su conocimiento que quienes hayan cursado alguna orientación, en la segunda que quieran realizar solamente abonarán siete cuotas, ya que la primera parte común para todas las orientaciones no tendrán que cursar. Cualquier duda comunicarse a través del mail affunargentina@gmail.com
Se adjunta el respectivo flyer de difusión y contenido del programa.
​
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 88 (Académico)
Buenos Aires, 18 de febrero de 2025
La Comisión Directiva de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación tiene el gran honor de invitarles a someter artículos originales y especializados para el número 8 de su Revista virtual. Con su publicación, que será en mayo de 2025, se continuará con la idea de contribuir con la formación jurídica continua de quienes son operadores judiciales, en especial de los/las fiscales y sus colaboradores, y a la divulgación de las opiniones de los socios y las socias.
En la Revista de la AFFUN se publicarán artículos científicos y de opinión, recensiones y comentarios sobre temas relevantes de Derecho y de las Ciencias Sociales y podrán publicar en ella socios/as y no socios/as. El idioma principal es el español y serán admitidos también artículos en portugués e inglés.
Las colaboraciones deberán enviarse hasta el martes 1 de abril de 2025. Para recibir estos aportes se habilitó la casilla de correo electrónico affunrevista@gmail.com.
El material que se reciba será evaluado y seleccionado por el Consejo Directivo de la Revista, el que será asesorado por personas con reconocido prestigio doctrinario del orden nacional como internacional y se procederá mediante el método del doble ciego. La decisión que se adopte en tal sentido será inapelable, y en caso de no publicarse el material recibido éste será devuelto al autor. Serán también pautas de selección: no se publicará artículos o colaboraciones de la misma autoría en dos números consecutivos y no se permite la publicación de textos que refieran únicamente al análisis de procesos judiciales en trámite.
El éxito de los seis números anteriores permite suponer que éste también será bien aceptado y difundido. ¡Para eso trabajamos desde AFFUN y confiamos en la participación de todos!
Las normas técnicas de publicación se pueden consultar en la página de la Asociación www.affunargentina.org
​
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 87 (Institucional)
Buenos Aires, 14 de febrero de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación recuerda a sus asociados la convocatoria a la Reunión de Comisión Directiva que se realizará el próximo día 18 de febrero a las 16.30 hs. de modo presencial -en la sede de la institución- y por medios remotos a traves de la plataforma ZOOM.-
Para aquellos asociados que participen de este modo se recuerda que deberán identificarse con nombre y apellido al ingreso y a continuación se consignan los datos de conexión al efecto.
ID reunión: 816 9368 9913
Código de acceso: 181105
​
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 86 (Institucional)
Buenos Aires, 11 de febrero de 2025
​
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación comunica a sus integrantes que el día 18 de febrero a las 16.30 hs. tendrá lugar -de modo presencial en la sede social- y de modo remoto a través de la plataforma ZOOM- la reunión de Comisión Directiva conforme el siguiente Orden del día:​
​
-
Aprobación del acta de la reunión anterior.
-
Informe de Tesorería.
-
Informe sobre la Revista Virtual.
-
Informe sobre los eventos realizados con la participación de AFFUN y cronograma de actividades institucionales
-
Convenios
-
Informe sobre el estado de situación de los juicios en materia previsional y régimen del Impuesto a las Ganancias
-
Informe sobre la situación y previsión presupuestaria del Ministerio Público Fiscal.
-
Tratamiento de nuevas fichas de afiliación.
-
Otros temas de interés que surjan de la reunión.
Los datos de conexión a través de la plataforma ZOOM se comunicarán a la brevedad.
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------
​
COMUNICADO N° 85 (Institucional)
Buenos Aires, 18 de enero de 2025
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), al cumplirse el décimo aniversario de la trágica muerte del Fiscal Federal Dr. Natalio Alberto Nisman, quiere reiterar su total solidaridad con su familia, en especial con sus hijas y acompaña a la comunidad toda que repudia este crimen tan aberrante.
En este contexto, cabe recordar que aún después de la muerte de Nisman, sus afectos -en pleno duelo- sufrieron crueles ataques a la persona del Fiscal, muchas veces promovidos por la oficialidad, con sola la intención de desacreditar al magistrado y contaminar el análisis de las evidencias colectadas en sus investigaciones judiciales.
Recientemente, la Procuración General de la Nación publicó el informe del Fiscal Federal del caso, Dr. Eduardo Taiano, que ratifica que el Fiscal Federal Nisman fue muerto como consecuencia de su tarea, realizada en cumplimiento de su mandato legal, lo que enaltece su vocación por la justicia y por la búsqueda de los responsables del atentado terrorista perpetrado contra la mutual judía AMIA de Buenos Aires, ocurrido 18 de julio del año 1994, donde hubo 85 víctimas fatales y más de 300 heridos y de todos los delitos conexos, a pesar de los riesgos de incomodar al poder político nacional y extranjero y de comprometer a organizaciones criminales internacionales.
Consecuentemente, estamos convencidos que el esclarecimiento de la muerte del Fiscal Alberto Nisman, resulta vital para la legitimidad de las instituciones de la República, es por ello que nos sumamos a los esfuerzos de los distintos actores judiciales, estatales y sociales, que apoyen una investigación, en un marco de objetividad e independencia judicial, que individualice y condene a todos los responsables de estos hechos.
No obstante ello, cabe resaltar que el brazo ejecutor de la vida de Alberto Nisman, lejos de acallar sus convicciones, lo conformó en un símbolo, nacional e internacional, de los Fiscales que asumen riegos de vida para honrar su compromiso con la verdad, siendo necesario que su seguridad debe estar seriamente garantizada por el Estado para que puedan ejercer sus delicadas funciones con imparcialidad y objetividad, y sin estar sujetos a ningún tipo de intimidación e injerencias indebidas, nacionales o extranjeras.
​Ricardo Rafael TORANZOS Presidente
Alberto Adrián María GENTILI Secretario General
----------------------------------------